Se suele decir que... hay que seguir aprendiendo, ¿no?
Solo así puedes re-inventarte, re-posicionarte y sobretodo re-ubicarte cuando te sientes perdido en un mundo que esta constantemente cambiando.
Pero no solo eso, Scrum como marco de trabajo ayuda a enfocar los esfuerzos de uno o varios equipos “Scrum”.
Ayuda a solventar y eliminar los impedimentos que el mismo equipo (TEAM) suele encontrarse cara a cara casi a diario.
En esta clase de Scrum Master hemos aprendido a crear y gestionar las “Ceremonias y Artefactos ” Scrum.
y con más detalles hemos integrado en nuestras nociones
Que es el “Sprint”:
El sprint es un contenedor para el resto de los eventos de Scrum. El Sprint es continuo, es decir, su duración no cambia y se puede interpretar como una medida de ritmo que no cambia a lo largo del tiempo y nos permite reducir complejidad y comparar resultados a lo largo de diferentes Sprints. El Sprint sirve a la transparencia Y permite inspeccionar y adaptar todos los otros eventos de Scrum.
Que es el “Sprint Planning”
El Sprint Planning es una reunión que se realiza al comienzo de cada Sprint donde participa el equipo Scrum al completo; sirve para inspeccionar el producto backlog y que el equipo de desarrollo seleccione los Product Backlog Items en los que va a trabajar durante el siguiente sprint.
Que es el “Daily Scrum”
El Daily Scrum es una reunión diaria de planificación de 15 minutos en la que participa el Development Team. Durante el Daily Scrum, se inspecciona el Sprint Backlog y se adaptan las tareas. Se hacen transparentes los impedimentos y el progreso hacia el Sprint Goal
Que es el “Sprint Review”
El Sprint Review es una reunión que ocurre al final del Sprint, donde el Product Owner presenta a los Stakeholders el Incremento terminado para su inspección y adaptación. Esta reunión, organizada por el Product Owner, es el momento de medir cual es la situación y actualizar el Product Backlog con nuevas condiciones que puedan afectar al negocio.
Que es el “Sprint Retrospective”
La retrospectiva ocurre al final del Sprint, justo después del Sprint Review. En ella se hacen transparentes los problemas del equipo y se llegan a acuerdos para solucionarlos. También se inspecciona y adapta la definition of Done (DOD). El objetivo de la retrospectiva es hacer de reflexión sobre el último Sprint e identificar posibles mejoras para el próximo Sprint.
También hemos aprendido a crear, gestionar y mejorar los “ARTEFACTOS de SCRUM”
y en concreto:
hemos aprendido que el “Product Backlog”
contiene cualquier tipo de trabajo que haya que hacer en el producto. Requerimientos, casos de uso, tareas, dependencias. Todas ellas están representadas en el Product Backlog y este es la fuente principal de información sobre el producto en Scrum.
Es unTípicamente un Product Backlog contiene diversos tipos de elementos:
- Funcionalidades
- Bugs
- Historias de usuario
- Tareas técnicas
- Trabajo de investigación o Spikes
El “Sprint Backlog”
es un artefacto y es el elemento para visualizar el trabajo del Sprint y está gestionado por el Development Team. Su propósito es mantener la transparencia dentro del desarrollo.
El Sprint Backlog permite visualizar todo el trabajo pendiente durante un Sprint. Así, se pueden ver aquellos elementos que aún no han empezado a desarrollarse, aquellos que si y quienes están trabajando en los mismos y aquellos que están esperando a desplegarse o están completamente terminados.
El “Product Increment”
sencillamente es un incremento del resultado del Sprint. Por ejemplo, es una pieza de Software, acorde con los elementos seleccionados durante el Sprint Planning del Sprint Backlog que aporta un valor de negocio al producto que se está desarrollando. Construir software de manera ágil se basa en hacerlo de manera iterativa e incremental